Sin categoría

Éxito del I Workshop de Nanomateriales y Sensores en el Sector Agroalimentario

El pasado 5 de diciembre, la Facultad de Química del Campus de Burjassot fue sede del exitoso I Workshop de Nanomateriales y Sensores con Aplicación en el Sector Agroalimentario, organizado por el grupo REDOLí, del Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), en el marco del proyecto AGROALNEXT.

La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de José Vicente Ros, investigador principal del grupo REDOLí, quien destacó los objetivos del evento: explorar el impacto de las tecnologías avanzadas en la transformación del sector agroalimentario.

El programa incluyó casos prácticos en áreas como el cultivo de uvas y cítricos, la producción de vino y quesos, y mejoras en la gestión de explotaciones ganaderas, como las de gallinas. Estas temáticas evidenciaron cómo los nanomateriales y sensores están potenciando la seguridad, calidad y sostenibilidad en estos ámbitos. El cierre estuvo a cargo de Pedro Amorós, investigador del Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universitat de València (ICMUV) y colaborador de REDOLí, quien reflexionó sobre la relevancia del proyecto AGROALNEXT en el contexto actual.

En la jornada, las investigadoras Sheila Sánchez y Miriam Benítez, también del grupo REDOLí presentaron sus trabajos con charlas tituladas «Herramientas digitales para promover la competitividad del sector agroalimentario» y «Nanoformulación de un insecticida basado en azadiractina del aceite de Neem» respectivamente.

La alta participación en las rondas de preguntas y el interés manifestado por los asistentes consolidaron el evento como un referente en la innovación agroalimentaria, abriendo nuevas perspectivas para la colaboración y el avance en este sector clave.

Un agradecimiento especial a Sheila Sánchez Artero y Ángela Sáez Sancha por su dedicación y esfuerzo en la organización de este workshop, invirtiendo tanto tiempo y energía para garantizar el éxito del evento. Su compromiso fue clave para coordinar cada detalle y ofrecer una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a Cristina Rodríguez Carrillo por su valiosa colaboración en la gestión y el diseño artístico, que aportaron un toque único y profesional a la jornada, reflejando el espíritu innovador del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 12 8 ?